CONVOCATORIA PONENCIAS

En este documento se especifican las características que deben cumplir los trabajos que se postulen para participar como ponencias en el II Encuentro de Docentes de Matemáticas, los cuales serán evaluados por el comité académico que seleccionará los trabajos a ser presentados en el marco del evento.




CARACTERÍSTICAS DE PRESENTACIÓN DEL TRABAJO

1.    Requisitos de presentación

Temática
Los trabajos postulados deben abordar un problema matemático (o una temática del área) que se presente en los niveles de básica o media cuyo desarrollo en el aula se trabaje de manera creativa e innovadora.

2.    Presentación formal de trabajos:

a.    Estilo general del texto:
·         Idioma: Español.
·         Tamaño del Papel: carta (28.5 x 21.59 cm.)
·         Márgenes: 3.8 cm. x lado
·         Tipo de letra: Arial 11
·         Espacio: Sencillo
·         Estructura de texto: Justificado
·         Enviarlo en Microsoft Word

b.    Estructura de la primera página:
·         Titulo del trabajo: centrado, mayúscula, negrilla
·         Autores: nombre o nombres de los autores (nombre y apellidos)
·         Dirección: E-mail, fax,
·         Teléfono de contacto
·         Nombre de la Institución, centrado en mayúsculas y negritas.
·         Resumen: Se ubica al iniciar el texto (máximo 20 líneas)

c.    Estructura del documento
·         Introducción
·         Enunciado del tema
·         Desarrollo del tema o solución del problema
·         Presentación de los resultados o productos
·         Conclusión
·         Referencias, citas bibliográficas anexos o apéndices.

d.    Extensión máxima de todo el documento
·         10 páginas

3.    Tiempo máximo de exposición
·         30 Minutos (con preguntas)

4.    Criterios generales de evaluación
Los criterios generales para los trabajos que se postulen son:

·         Abordar un  problema matemático de los niveles de básica o media.
·         Innovar en la presentación del tema seleccionado.
·         Cumplir los requisitos de presentación enunciados.
·         Claridad en la exposición del tema  (organización y consistencia de las ideas).
·         Calidad técnica y  metodológica.


RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS

La recepción de documentos se hará en medio magnético (CD o DVD) en la secretaria general de la Institución Educativa Liceo Alejandro de Humboldt (Carrera 2ª.N # 5-404) en horario de 8:00 a.m. a 1.00 p.m. o vía correo electrónico a las direcciones, matematicas.liceo@gmail.com, matematicas.liceo@hotmail.com y capacitacionmatematicas@gmail.com

Es responsabilidad del remitente  adjuntar en el correo los archivos correspondientes a su trabajo.


FECHAS ESTABLECIDAS

·         La fecha límite para la recepción de ponencias es el 25 de Junio de 2011,  hasta las  9:00 p.m.  por vía correo electrónico, posterior a esta fecha y hora no se harán excepciones.